La cultura como antídoto o como veneno. Charla entre Bob Pop y Miquel Ramos

Bob Pop y Miquel Ramos vuelven a conversar, esta vez sobre la influencia de la cultura y de sus creadores y creadoras en la transmisión de valores e ideologías. Abordan cómo el cine, la televisión, la música, el humor y la cultura pueden servir para reproducir estereotipos, apuntalar el poder o el statu quo o, por el contrario, combatirlo. La cultura es siempre un importantísimo campo de batalla. Hoy también contra el fascismo.

El miedo y el corporativismo que dañan la democracia

Miquel Ramos – 21 juny 2020 – La Marea

El pasado jueves, publicábamos en exclusiva en La Marea un vídeo en el que un hombre simula la ejecución de varios miembros del Gobierno en una galería de tiro de Málaga. A primera hora de la mañana, recibíamos un mensaje de un agente del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en el que nos alertaba de la difusión de este vídeo en varios chats informales del Cuerpo. No era la primera vez ni la primera persona perteneciente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE) que denunciaba la difusión de este tipo de contenidos en redes policiales filtrándolo a la prensa. 

A partir de la difusión del video, improvisamos un equipo y nos pusimos manos a la obra para tratar de esclarecer los hechos e identificar el lugar y a las personas que participan en el simulacro de fusilamiento. Publicamos de nuevo en exclusiva el nombre de la armería y galería de tiro donde se grabó, así como varios detalles sobre el protagonista: su paso por la Legión y sus llamadas a la violencia contra políticos de izquierda en sus redes sociales.

A lo largo del viernes, un día después de la publicación del video, el hombre que realiza los disparos fue detenido por la Guardia Civil, y varios medios empezaron a publicar su nombre y diversas informaciones sobre este. A última hora de la tarde del viernes, publicamos una nueva exclusiva: Francisco de Borja J.B. era conocido en Málaga por sus vinculaciones con grupos neonazis. Lo acreditamos con el vídeo de una manifestación neonazi en el barrio madrileño de Vallecas en 2009, en el que el protagonista aparece junto a la pancarta del Movimiento Patriota Socialista (MPS) de Málaga. 

Han sido dos días frenéticos, con varios compañeros de La Marea dedicados casi en exclusiva a estos hechos, y trabajando siempre para ofrecer la información contextualizada, haciendo hincapié en lo que subyace más allá de los hechos. Entre otros, hemos destacado la preocupación que nos han trasladado varios agentes de las FFCCSE por la crispación política que estamos viviendo, algo que, según explican, se nota cada vez más incluso dentro de los mismos ambientes policiales. También hemos recibido mensajes de agentes que nos dan las gracias por destacar el rechazo a que este tipo de mensajes de odio se normalicen entre sus redes.

También cabe destacar las muestras de apoyo que hemos recibido de numerosos ciudadanos y ciudadanas, periodistas que se han hecho eco de este trabajo y que han reconocido y citado en todo momento a La Marea en sus informaciones. 

Vejaciones a una mujer trans

El pasado mes de abril, publiqué en mi cuenta de Twitter otro vídeo en exclusiva que me había hecho llegar un agente de las FFCCSE en el que dos miembros de la Policía Local de Benidorm vejaban a una mujer trans. El video había sido grabado por uno de los dos agentes que aparecen en el mismo, desde dentro del vehículo policial, y posteriormente difundido por ellos mismos en varios chats de su cuerpo.

Otro policía decidió filtrarlo a la prensa, indignado no solo por el trato de los agentes a esta persona, sino por la tranquilidad con la que una actuación delictiva de dos policías era difundida en los propios foros policiales por los mismos agentes que la protagonizaban. Más tarde descubriríamos que la víctima y su entorno habían sido amenazadas tras la publicación de la grabación. Una información que publiqué junto al compañero Joan Cantarero en Público

En ambos casos, las fuentes que me hicieron llegar el vídeo pidieron que preserváramos sus identidades, pero que no omitiéramos que habían sido miembros de las FFCCSE quienes lo habían filtrado. Criticar este tipo de contenidos en los chats policiales, explican, les supone arriesgarse a ser señalados por sus compañeros. Denunciarlo a superiores, a veces, tampoco sirve de mucho. Estos están también a menudo en estos chats y no parecen especialmente preocupados. 

Esta misma semana, el compañero de La Directa, David Bou, publicaba en exclusiva los audios de una actuación de los Mossos d’Esquadra en la que se escuchaban comentarios, amenazas e insultos racistas contra una persona negra. Hace más de un año de estos hechos, denunciados y a la espera de juicio, y con pleno conocimiento del departamento de Interior de la Generalitat de Catalunya. Sin embargo, hasta que no se hicieron públicas las grabaciones, los agentes implicados seguían en sus puestos. Solo cuando todo el mundo pudo escuchar los discursos de odio del agente, Interior anunció que tomaría medidas: los cambió de destino. A esto hay que sumarle la negativa de estos agentes a identificar quién de ellos es el autor de tan graves proclamas y amenazas racistas. 

“En las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado hay una mayoría conservadora que no admite el Gobierno actual de coalición. Nuestro deber de neutralidad política se ve alterado de manera inaceptable por corrientes internas permitidas por determinados jefes.” El coordinador General de la Asociación Reformista de Policías (ARP), Luis Miguel Lorente Moreno, publicaba estas afirmaciones en su cuenta de Twitter a finales de mayo adjuntando una captura del artículo 5 de la Ley Orgánica 2/86 sobre los principios básicos de actuación de las FFCCSE.

“Las conversaciones en centros de trabajo y chats de desempeño profesional en algunas ocasiones se utilizan para difundir propaganda contra el Gobierno. Peligrosamente se mezcla la esfera de la libertad particular con la necesaria pulcritud que requiere nuestra acción laboral”, afirmaba el representante del sindicato progresista de la Policía Nacional. Sus denuncias públicas, según explica a La Marea, le han costado caros: “Por enfrentarme al lobby interno de comisarios en la Policía y sus acólitos, me han pinchado la rueda de la moto, amenazado de muerte… En mi puesto de trabajo un inspector quiso intimidarme con su revólver, etc.”. Luis Miguel es de los pocos agentes que denuncia públicamente estas prácticas.

Desde la ARP ya señalaron en 2017 la exhibición de simbología franquista en varias comisarías. Ahora celebra que haya más compañeros que, aunque sea anónimamente (por un miedo que entiende perfectamente), decidan romper el silencio y denunciar la normalización de determinadas conductas internas del Cuerpo. “Hace falta valentía y determinación para que en instituciones tan importantes para la convivencia como las FFCCSE se alejen del todo tendencias de militarización,se renueven cúpulas ancladas en el pasado y evitemos que se utilice nuestra función para espurios intereses políticos”, concluye en su hilo de Twitter. 

Casos en las Fuerzas Armadas

También en las Fuerzas Armadas se han alzado voces de alerta. El caso más popular fue el del exteniente Luis Gonzalo Segura, expulsado del Ejército en 2015 por motivos disciplinarios tras la publicación y promoción del libro Un paso en el frente, en el que detalla las herencias franquistas de las Fuerzas Armadas, así como varios casos de abusos de poder. Segura afirmó, entre otros, que «la corrupción en las Fuerzas Armadas es pública y conocida por todos debido a la impunidad que nos da el tener nuestros propios jueces». En su último libro publicado, El Ejército de Vox, Segura escribe sobre la presencia de la ultraderecha en los cuarteles.

Asimismo, el cabo Marco Santos también fue expulsado por el Ejército de Tierra a finales de 2019 tras firmar un manifiesto contra el franquismo junto con otros militares. 

Todos estos hechos más o menos recientes merecen una profunda reflexión, no solo por parte de la ciudadanía, sino también de los mismos cuerpos policiales y sus responsables políticos. Que los agentes demócratas tengan que convivir con funcionarios capaces de encubrir prácticas ilegales de sus compañeros, que tengan miedo a alzar la voz y que los máximos responsables sean incapaces de depurar con contundencia a estos elementos que ensucian la imagen de todo el cuerpo, supone una grave amenaza a los derechos y las libertades de todas y todos.

Quienes se suponen garantes de nuestros derechos ostentan el monopolio de la violencia, van armados y su palabra es ley, no pueden permitirse ningún tipo de coqueteo con los discursos de odio, aunque sea en sus chats privados, que no olvidemos, están formados por agentes del cuerpo, no por un grupo de amigos.

Los vínculos neonazis del detenido por simular la ejecución de varios miembros del Gobierno

Miquel Ramos – 19 junio 2020 – La Marea

El hombre de 44 años detenido esta mañana en Málaga tras la publicación del vídeo en el que aparece disparando contra fotografías de varios miembros del Gobierno, estuvo vinculado años atrás con ambientes neonazis, según informan a La Marea varias fuentes. Francisco de Borja J.B. participó, entre otros actos, en la manifestación de la organización neonazi Movimiento Patriota Socialista (MPS) en el barrio madrileño de Vallecas el 29 de marzo de 2009, tal y como se puede comprobar en un vídeo publicado por la extrema derecha en YouTube.

En dicho vídeo se pueden apreciar varios minutos de la manifestación neonazi, en los que se identifica a Francisco de Borja J.B. con una chaqueta bomber negra y, en algunos momentos, con un casco de moto de la Policía Nacional. 

La manifestación terminó con graves altercados tras las cargas de la policía contra grupos antifascistas que se manifestaban contra la presencia de los neonazis en el popular barrio madrileño. Se da la circunstancia de que dos años antes había sido asesinado el joven antifascista vecino del mismo barrio de Vallecas Carlos Palomino por un militar neonazi en el metro de Madrid.  Los neonazis corearon varias consignas pidiendo la libertad de Josué Hernández, asesino confeso del joven antifascista.

Varias organizaciones intentaron sin éxito que la Delegación del Gobierno prohibiese la marcha neonazi al entender que suponía una provocación y que podría derivar en graves incidentes. Finalmente, la policía cargó contra los manifestantes antifascistas y detuvo a 24 de ellos. El Fiscal solicitó para 18 de ellos entre dos y siete años de prisión por desórdenes públicos, atentado a la autoridad, daños y lesiones. Las defensas manifestaron que las detenciones habían sido aleatorias y que habían sido víctimas de malos tratos en las dependencias policiales de Moratalaz. Finalmente, ninguno de los acusados entró en prisión, al no superar ninguna de las condenas los dos años. 

Mavi Muñoz, madre de Carlos Palomino, el joven vallecano asesinado meses antes de la manifestación neonazi, se reunió con el entonces Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien le manifestó su preocupación por el ‘altísimo número de neonazis en el Ejército’, según explicó a varios medios. 

El ex legionario detenido por los disparos a las fotografías de varios políticos ya ha sido puesto en libertad. 

Prácticas de tiro contra fotos de varios integrantes del Gobierno

Miquel Ramos – La Marea 18/06/2020

Un vídeo que circula por varios grupos de WhatsApp de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE) muestra a un hombre disparando contra las fotos de varios integrantes del Gobierno como el presidente Pedro Sánchez, el vicepresidente segundo Pablo Iglesias, la ministra de Igualdad Irene Montero y el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska, además del diputado de Unidas Podemos Pablo Echenique.

Después de mostrar las fotografías pegadas a dianas de tiro, un hombre ataviado con una bandera de España en la muñeca derriba los cinco postes con las fotos al grito de “¡sentencia”. Después, mira a cámara a cara descubierta, sonríe y hace un corte de mangas mientras otras personas ríen a su alrededor.

Varios agentes del Cuerpo Nacional de Policía han querido denunciar estos hechos, para lo que han hecho llegar este video a La Marea, preocupados por este tipo de acciones y su difusión entre miembros de las FFCCSE. Este medio desconoce la identidad de la persona que realiza los disparos, así como el modelo del arma empleada.

La Abogacía del Estado presentará una denuncia a la Fiscalía

En un comunicado, el Gobierno muestra “su total repulsa y condena de estas imágenes” ya que consideran que “contienen amenazas graves y siembran el odio”: “Hechos así alimentan a los sectores más ultras de la sociedad que pretenden destruir valores esenciales de nuestra democracia y de nuestra Constitución, como son la convivencia y el respeto absoluto de la pluralidad política”.

Asimismo, aseguran que la Abogacía del Estado presentará una denuncia ante la Fiscalía “para tratar de esclarecer los hechos e identificar a los autores de los mismos”. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, por su parte, han abierto una investigación para tratar de conocer la procedencia de la grabación y la identidad de las personas que participan en ella. 

Reacciones políticas

El vicepresidente Pablo Iglesias ha sido el primero en denunciar el vídeo en redes sociales, asegurando que “ni siquiera las amenazas de muerte de estos pseudocomandos de la ultraderechavan a distraernos de nuestra tarea de reforzar la justicia social y una recuperación económica que no deje a nadie atrás”. Y ha subrayado: “Frente a los ultras: justicia social, democracia, libertad, Gobierno”. En términos similares, se ha expresado la ministra de Igualdad, Irene Montero: “A la ultraderecha le molesta la democracia y la justicia social. Seguimos”.

Pablo Echenique, secretario de Programa de Podemos y diputado en el Congreso, también ha señalado a la extrema derecha y ha asegurado que “en EEUU, la mayoría de los atentados terroristas” son realizados por comandos ultras. En Twitter, Echenique ha criticado que en España a este tipo de grupos “se les está envalentonando desde diferentes frentes que juegan con fuego irresponsablemente y, de momento, van por el fusilamiento simulado del Gobierno”.

En unos términos similares se ha referido el ministro de Transportes, José Luis Ábalos: “Normalizar o contemporizar con el discurso de la ultraderecha no es gratis para la democracia. Ningún partido debería permanecer indiferente ante amenazas tan explícitas y siniestras como la que representan y difunden estos indeseables”, ha escrito en la mencionada red social, terminando con una petición: “La Fiscalía debe actuar”.Desde Bruselas, también se ha manifestado el expresident de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, quien ha calificado los hechos de “acción repulsiva”: “ La misma repulsión que deberían provocar cuando lo hacen contra independentistas”, ha añadido en su tuit. Puigdemont considera que las personas que aparecen en el vídeo “se saben impunes porque cuando policías y guardias civiles gritaban llenos de odio y rabia «¡a por ellos!» no les pasó nada. Ni les pasará nada”.

La Abogacía del Estado denunciará ante la Fiscalía el vídeo desvelado por ‘La Marea’

Dani Domínguez – LA MAREA – 18 de junio 2020

“El gobierno quiere mostrar su total repulsa y condena de estas imágenes, que contienen amenazas graves y siembran el odio”. En un comunicado, el Ejecutivo se ha hecho eco del vídeo publicado por lamarea.com en el que un individuo disparaba contra fotografías del presidente Pedro Sánchez, el vicepresidente segundo Pablo Iglesias, la ministra de Igualdad Irene Montero y el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska, además del diputado de Unidas Podemos Pablo Echenique.

En dicho comunicado, además de expresar su repulsa ante las imágenes, el Gobierno anuncia quela Abogacía del Estado presentará una denuncia ante la Fiscalía “para tratar de esclarecer los hechos e identificar a los autores de los mismos”. El Ejecutivo considera que este tipo de hechos “alimentan a los sectores más ultras de la sociedad que pretenden destruir valores esenciales de nuestra democracia y de nuestra Constitución, como son la convivencia y el respeto absoluto de la pluralidad política”.

Tras derribar las dianas con las fotos de los cinco políticos –cuatro de ellos miembros del Ejecutivo– al grito de “¡sentencia!”, el individuo mira a cámara con la cara descubierta, sonríe y hace una peineta.

“El gobierno quiere mostrar su total repulsa y condena de estas imágenes, que contienen amenazas graves y siembran el odio”. En un comunicado, el Ejecutivo se ha hecho eco del vídeo publicado por lamarea.com en el que un individuo disparaba contra fotografías del presidente Pedro Sánchez, el vicepresidente segundo Pablo Iglesias, la ministra de Igualdad Irene Montero y el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska, además del diputado de Unidas Podemos Pablo Echenique.

En dicho comunicado, además de expresar su repulsa ante las imágenes, el Gobierno anuncia quela Abogacía del Estado presentará una denuncia ante la Fiscalía “para tratar de esclarecer los hechos e identificar a los autores de los mismos”. El Ejecutivo considera que este tipo de hechos “alimentan a los sectores más ultras de la sociedad que pretenden destruir valores esenciales de nuestra democracia y de nuestra Constitución, como son la convivencia y el respeto absoluto de la pluralidad política”.

Tras derribar las dianas con las fotos de los cinco políticos –cuatro de ellos miembros del Ejecutivo– al grito de “¡sentencia!”, el individuo mira a cámara con la cara descubierta, sonríe y hace una peineta.

Tal y como ha informado lamarea.com, el vídeo ha circulado por grupos de WhatsApp internos de la Policía. Ante las graves imágenes, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) han decidido denunciar los hechos informando de ello a este medio. En la misma nota de prensa, el Gobierno asegura que las FCSE ya han puesto en marcha una investigación para tratar de dilucidar la procedencia de la grabación y la identidad de las personas que participan de ella.

Tal y como ha informado lamarea.com, el vídeo ha circulado por grupos de WhatsApp internos de la Policía. Ante las graves imágenes, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) han decidido denunciar los hechos informando de ello a este medio. En la misma nota de prensa, el Gobierno asegura que las FCSE ya han puesto en marcha una investigación para tratar de dilucidar la procedencia de la grabación y la identidad de las personas que participan de ella.

La galería donde se disparaba a retratos de miembros del Gobierno es Armería Deportiva Lince

Sergio Rodrigo y Dani Domínguez – LA MAREA – 18 de junio 2020

La galería privada donde se hicieron las prácticas de tiro apuntando a fotografías de varios miembros del Gobierno, que aparecen en el vídeo publicado esta mañana por La Marea, se llama Armería Deportiva Lince y se halla en las afueras de Málaga. Así lo ha confirmado uno de los socios del centro que se encontraba esta tarde en el lugar, en torno a las 20.30 horas, y que prefiere mantenerse en el anonimato. Una hora antes, en conversación telefónica, uno de los responsables aseguró a este medio que “no podía confirmar” que dicho centro fuese el que sale en el vídeo. Al pedirle que lo desmintiera, afirmó que tampoco lo desmentía.

La Marea ha visitado la citada armería hacia las 20 horas. En ese momento se hallaban dos agentes de policía de paisano interrogando a uno de los responsables del centro, quien ha rehusado responder a las preguntas de este medio. El socio que se hallaba en el interior y que ha confirmado que se trata de esa armería, ha asegurado desconocer la identidad de la persona que aparece en el vídeo. Poco después, los policías abandonaron el centro sin haber realizado ninguna detención.

La Marea se ha puesto en contacto con la comisaría a la que han regresado los agentes de la Policía Nacional que se hallaban en el interior del edificio y también con la subdelegación del Gobierno de Málaga para obtener información sobre dicha armería. En ambos casos, han afirmado que no tenían información al respecto y se han comprometido a recabarla.

Actualización: 19/6/2020, a las 0.30h

🏳️‍🌈🔻Derechos LGTBI e identidad frente al fascismo – Charla entre Bob Pop y Miquel Ramos

Segunda charla entre Bob Pop y Miquel Ramos dentro del ciclo #LMAntifascista Hoy, comenzamos en caso de Sarah Hegazy, activista LGTBI y militante en la izquierda egipcia que se econtraba exiliada en Canadá tras haber sido detenida y torturada, y que se quitó la vida el pasado domingo. Seguiremos con una radiografía sobre la LGTBIfóbia en el mundo. Cómo está difundiendo el odio la extrema derecha contra el colectivo LGTBI y qué está haciendo la izquierda para combatirlo. También abordaremos el tema de las políticas de identidad y los debates al respecto dentro de la izquierda.