A España se la teme

“Revisa los bajos de tu coche cada vez que lo cojas, no vaya a ser que por casualidad tengas un explosivo plástico”. La profesora de catalán del instituto La Salle en Palma recibió varias amenazas después de que su nombre, su dirección, su foto y la de su familia (menores incluidos) circulase por chats y medios de extrema derecha. “Os invito a decirle a esta nazi todo que pensáis de ella”. Decían que había expulsado del colegio a varios adolescentes ‘por colgar una bandera de España’. La furia patriótica hizo el resto, y la mujer tuvo que cerrar sus redes sociales y aguantar el chaparrón. “Escoria totalitaria. Espero que la gente la salude y felicite por su actitud”. Uno de los difusores de los datos y las fotos de su familia es un conocido agitador ultraderechista con decenas de miles de seguidores en sus canales, y que fue recientemente condenado por “graves daños morales” por difundir imágenes de un político. Y ahí sigue.

Los hechos, según el propio centro, no fueron como los cuentan los propagandistas del odio. Los adolescentes habían colgado la bandera con la excusa del mundial de futbol, curiosamente, en la clase de la profesora de catalán, quien les advirtió que no estaba permitido colgar ninguna bandera los días que no hubiese partido, como el día de los hechos. Los alumnos se negaron a retirarla e increparon a la profesora, que abandonó el aula entre gritos y vítores de algunos de los alumnos, que, además, increparon a una compañera que les recriminó su actitud. Las clases se suspendieron y los protagonistas de la algarada fueron expulsados dos horas del colegio.

No es una anécdota más de adolescentes que se creen ‘políticamente incorrectos’ por desafiar a la profesora. Inmediatamente, algunos padres y madres de estos alumnos publicaron en redes el bulo. Mientras, otra madre redactó una denuncia dirigida a la inspección educativa y la noticia saltó a las redes y a los medios ultraderechistas habituales. Ellos impusieron el marco de la ‘polémica’ que lleva días danzando en varios medios: la dichosa bandera de España y sus súbditos como víctimas, y el supuesto fanatismo de una profesora que les obligó a quitarla, porque si encima enseña catalán, es sospechosa automáticamente de ser independentista.

La versión de la profesora, sin embargo, no la tuvo en cuenta ningún medio. Para qué. Todo encajaba bien: profe de catalán (indepe seguro, y roja seguramente), contra unos pobres chavales patriotas que tan solo aman a su país. Que hayan desobedecido la autoridad de la profesora y las normas del centro es lo de menos, si hay una bandera de España de por medio. Entonces, el orden y la ley les importa una mierda, así como la verdad sobre lo sucedido, y menos aún la integridad y la reputación de los docentes y del propio centro, porque la bandera de España se puede sacar donde uno quiera. Faltaría más. En el cine, bajo el agua, mientras cagas, en clase y hasta en un entierro al que nadie te ha invitado. Esto es España.

Thank you for watching

El asunto seguirá trayendo cola, y si no, ya se inventarán otro. Sucedió con los profesores del IES El Palau, de Sant Andreu de la Barca, cuyas fotos y datos personales aparecieron en varios medios por un bulo de la ultraderecha. En València ha pasado siempre, y anteayer, el candidato del PP volvió a atizar el fantasma del catalanismo para recordar que vienen elecciones. Recuerdo los pasquines de un grupo de ultraderecha contra un profesor en Meliana al que acusaban de ‘catalanista’, hace quince años. También los ataques a las librerías en valenciano, a los festivales de cine y música en valenciano y hasta contra los alumnos de la inmersión en valenciano, entre los que me incluyo, y sobre lo que escribí hace un tiempo ante un caso similar como el de Mallorca, pero por una nota del colegio escrita en valenciano.

Es el patriotismo a la vez victimista y matonista habitual de los que necesitan restregarte la bandera por la cara cada día para ver si osas decir algo o si te molesta que te la metan por cualquier orificio. Es el arma de los cobardes, que cuentan con un buen séquito de medios y propagandistas dispuestos a justificar cualquier cosa o a cubrir cualquier otra bajo los colores patrios si el sujeto a señalar es o podría ser un enemigo de España. Porque España son ellos. Y ellos quieren que temas a España y a sus símbolos, como buenos fascistas que son. No entienden otra cosa que no sea una conquista. No pretenden convencer a nadie. La bandera como arma y salvoconducto para cualquier mierda que se les ocurra. A falta de argumentos o de capacidad de convicción, dale caña al patriotismo, que activa a los botarates dispuestos a lo que haga falta por la patria.

Estos fascistas han aprendido bien la consigna: cuando tengas algún problema con alguien, aunque sea un incidente que tú mismo has provocado, di que ha sido ‘por llevar una bandera de España’. Esto captará la atención de los libelos y activistas ultrapatriotas, que ni dudarán del relato, y ayudarán incluso a enmarcar el asunto como un supuesto delito de odio por hispanofobia. Llorones ante los medios, matones desde sus medios.

El Gobierno balear condenó las amenazas y se apresuró a anunciar que instaría a la Abogacía de la comunidad autónoma a interponer una denuncia ante Fiscalía. Los diputados del Parlament Balear también condenaron las amenazas, todos menos los ultraderechistas, claro, que desde que se supo del incidente, sus hooligans participaron del linchamiento a la profesora. Como las juventudes del PP, que publicaron un tuit pidiendo que se expulsase del país a la profesora. Luego lo borraron.

Los medios que difundieron los datos de la víctima del acoso siguen estos días a la greña, mientras en el centro educativo tratan de recuperar la normalidad y salirse del foco mediático del que algunos tratan de sacar redito político. Ayer mismo, el Comité de Empresa del centro educativo La Salle Palma emitió un comunicado titulado “Tots som tu”, mostrando su apoyo rotundo a la docente y condenando los hechos, así como denunciando la falta de ética periodística de quienes se dedicaron a poner una diana sobre ella y sobre el centro. La profesora, por su parte, trata de evitar el foco y seguir con su labor, con sus clases, superando como puede el miedo tras las amenazas.

Además del apoyo del resto de docentes y de la dirección del centro, ha recibido múltiples muestras de cariño de varias organizaciones y personas a través de las redes y de varios medios, como sucedió también con los profesores del IES El Palau años atrás. Pero lo más importante, lo que no han contado quienes le pusieron la diana, es que cuando volvió al centro, fue recibida por la gran mayoría de los alumnos con un largo aplauso y múltiples muestras de cariño. Esta es la realidad en los colegios, por mucho que los goebbelianos y macarthistas se empeñen en realizar cazas de brujas cada cierto tiempo para recordarnos que a España se la teme. Allá ellos.

Columna de opinión en Público, 30 de noviembre 2022

Fer front a l’extrema dreta. Estratègies d’acció de la societat civil

Informe realitzat per Marcia Tiburi, David Bou i Miquel Ramos sobre l’extrema dreta i l’antifeixisme. Un treball per a l’escola Guillem Agulló d’ Òmnium Cultural. Es pot descarregar gratuïtament ACÍ

Un alcalde del PP resta importancia a que un concejal exhiba un águila franquista en su perfil de WhatsApp

“Es de carácter privado”, respondió el alcalde de Zarzalejo al anterior regidor y a una vecina, que enviaron quejas advirtiendo de los hechos.

Miquel Ramos – La Marea – 24 de noviembre 2022

El concejal del Ayuntamiento de Zarzalejo (Madrid) Manuel de Dompablo Cortés (PP) muestra en su perfil de WhatsApp una fotografía suya luciendo un delantal con el águila de San Juan, símbolo de la dictadura franquista. «Es de carácter privado», fue la respuesta que el alcalde de la localidad, Rafael Herranz, envió a principios de noviembre al anterior regidor y actual miembro de la oposición, Martín Rodrigo González (Ahora Zarzalejo), quien planteó la queja a través de dos instancias, una en agosto y otra en octubre. Es la misma respuesta que ha recibido también otra vecina del pueblo, que presentó otro escrito de queja en agosto, en el que solicitaba lo siguiente: «Ante la sensibilidad de vecinos de este pueblo y en su nombre se le inste a quitarla».

Rodrigo quiso contactar el pasado verano con Manuel de Dompablo Cortés, concejal de infraestructuras, limpieza, servicios jurídicos y servicios generales, para transmitirle un asunto sobre la piscina municipal. Al buscar su teléfono, se percató de la imagen que el edil estaba usando. «Cualquier interacción a través de este canal de mensajería instantánea, sea con la vecindad o proveedores o distintas personas vinculadas a la gestión de nuestro Ayuntamiento, deben sufrir el malestar que pudiera generar esta exaltación de un símbolo de una dictadura contraria a nuestro actual Estado de Derecho«, manifestó Rodrigo González. «[Estos símbolos] son contrarios a la Constitución española, ofenden a las víctimas de esta dictadura y plantean una contradicción grave entre la jura que este cargo electo ha hecho de dicha Constitución y la exaltación de un símbolo autoritario y antidemocrático», argumentó. 

Según la consideración del alcalde, por el contrario, este hecho no incurre en infracción u acto punitivo alguno: «Lo que un miembro de esta Corporación pueda exhibir en SU PERFIL de WhatsApp y en su teléfono personal es de carácter estrictamente privado, por lo que, en aplicación del art. 35.6 de la Ley 20/2022 de Memoria Democrática, no incurre en infracción u acto punitivo alguno«, expresa en las cartas remitidas a Rodrigo González y a la otra vecina del pueblo. «Ni desde esta Alcaldía ni desde esta Entidad Local que presido se considera que se debe realizar actuación alguna que suponga la intervención en el ámbito personal y privado de ninguno de los miembros de esta Corporación», añade.

Tras varios intentos para contactar con el concejal y el alcalde, mediante correos electrónicos remitidos al Ayuntamiento de Zarzalejo y al Partido Popular de Madrid, este medio no ha obtenido respuesta hasta el momento de la publicación de este artículo. Tampoco ha respondido, tras varios intentos por diversos canales, la Secretaría de Estado de Memoria Democrática para valorar el hecho.

La prenda con la simbología franquista que lucía el edil se encuentra a la venta en varias tiendas en línea de parafernalia nazi y fascista, todavía hoy legal en España. 

El fascismo folclórico y el idiota del coche

Una lluvia intermitente bajo un cielo gris golpea los vehículos que hacen cola en la entrada del Valle de Cuelgamuros. Quedan pocos minutos para que empiece la misa. Algunos miran desafiantes desde sus coches a los pocos periodistas que rondan la entrada al mausoleo. La Guardia Civil ordena el tráfico y conduce a un grupo de personas al otro lado de la calzada, donde cada 20 de noviembre, desde hace más de quince años, exhiben las fotos de sus familiares asesinados y varias pancartas donde exigen justicia y reparación para las víctimas del franquismo.

No pasará mucho tiempo hasta que los mismos vehículos bajen de nuevo la carretera tras finalizar el oficio religioso. Esta vez pasan a escasos metros de los familiares de las víctimas que aguantan estoicamente la lluvia desde el arcén, viendo cómo, quienes se habían santiguado minutos antes, los amenazan de muerte desde sus vehículos y les dedican varios insultos y saludos nazis. Uno de los devotos incluso nos hace el gesto de rajarnos el cuello a los periodistas que cubrimos el acto. Y para despedirnos, finalmente pasó el idiota del coche rojo levantando el brazo, llamándonos hijos de puta y enviándonos ‘a mamar pollas’. Tuve la suerte de grabar tan valiente hazaña, y el idiota se hizo viral. No como la concentración de los familiares de las víctimas, que pasó más desapercibida que el niñato maleducado con coche caro.

Los medios también se han hecho eco de la tradicional marcha nocturna que los falangistas organizan cada año en honor a José Antonio Primo de Rivera, y del acto fascista de la plaza de Oriente en Madrid del 20N. Cada año lo mismo. El folclorismo fascista como muestra de la roña que, se supone, el Gobierno plantea limpiar con esta nueva ley, y se apresura a anunciar que se estudiarán las posibles infracciones de los participantes, convocados, no lo olvidemos, por organizaciones legales. Sí, en España, las organizaciones fascistas, franquistas y nazis, son legales. Aunque también son marginales e irrelevantes políticamente. Al menos las que lucen orgullosas sus insignias. A otras, sin embargo, no les hace falta lucirlas, a pesar de venir de la misma escuela y predicar lo mismo. Eso sí, con otras palabras más finas y con mejores galas.

No hace tanto, tan solo escasas semanas, una de las principales organizaciones nazis, legal en España, homenajeaba en Dénia a Gerhard Bremer, antiguo oficial nazi de las Waffen-SS, que participó en la invasión de Polonia y que vivió plácidamente hasta su muerte en la costa de La Marina. En el mismo cementerio donde reposan los restos de este criminal de guerra nazi, encontramos también al Hauptsturmführer Anton Galler, responsable del asesinato de 560 personas, la mayoría mujeres y niños, en la que se conoce como Masacre de Santa Ana de Stazzema. También se homenajea cada año en otro cementerio a la División 250 del ejército alemán a las órdenes de Hitler. La conocida como División Azul, formada por españoles, conserva calles y monumentos en varias ciudades, como la Legión Cóndor que bombardeó Gernika y otras ciudades durante la guerra.

Las calles de la capital española y de muchos pueblos y ciudades siguen rindiendo homenaje a fascistas como Millán Astray, a quien el alcalde de Madrid dedicó una estatua recientemente. La Ley de Memoria Democrática recién aprobada tiene deberes que hacer, y está por ver hasta dónde llega. Sin embargo, lo más destacable de esta ley, y quizás lo más necesario, simplemente por humanidad y por la deuda pendiente, sea rescatar a las víctimas del franquismo que todavía yacen en fosas y cunetas. Algo que llega tarde y que muchos familiares ya no podrán ver, pero que resarce en parte el dolor que estas familias llevan arrastrando desde que les arrebataron una parte de ellas.

Fascistas que desfilan con sus camisas azules, que rezan al dictador en sus templos, o el chino franquista de Usera dando voces como un poseso, como los personajes que popularizó Javier Cárdenas en Crónicas Marcianas, es lo que algunos dicen que es el fascismo. Es la imagen patética que dan de lo que realmente está mucho más anclado e instalado en este país. Esto no es más que el folclore rancio y casposo que queda, que hoy saca pecho teniendo buenos padrinos en las instituciones, sí, pero que no dejan de ser eso, pura roña nostálgica. Queda feo para España dar esa imagen, incluso para los propios fascistas más serios y combativos, que también se quejan de estos aquelarres y de estos personajes, pero que no representan en verdad el verdadero problema con el fascismo que tenemos.

Al fascismo hoy ya no le hace falta desfilar con antorchas. Ni siquiera reivindicar que lo es. Tiene ya un buen puñado de representantes públicos en las instituciones, votados democráticamente; tiene varios medios de comunicación y decenas de voceros en otros medios. Y tiene a todos los artífices del régimen del 78 recordándonos que ellos sepultaron al fascismo con Franco, que las dos Españas se dieron la mano y que aquí solo quedan cuatro fachas sin importancia que salen cada 20N.

Borrar los símbolos, quitar nombres franquistas del callejero, sancionar cánticos y banderas del régimen puede ayudar a limpiar un poco la imagen, pero es una simple limpieza de la fachada (nunca mejor dicho), de un edificio que, en realidad, está lleno de basura por dentro. Quizás tu calle deje de honrar a los voluntarios españoles que se alistaron en el ejército de Hitler, pero en la televisión tendrás a un señor, muy demócrata él, ladrando contra los moros, las personas migrantes, las feministas, el colectivo LGTBI y la dictadura progre que no le deja decir lo que piensa, aunque lo esté haciendo todos los días, él y ochenta como él, en prime time y en los principales medios. Además, cuentan con un buen puñado de liberales y progresistas repitiendo ese mismo mantra de la cultura de la cancelación, de la incorrección política. Hay que reconocer que han sabido jugar bien sus cartas y se han adaptado mejor al nuevo régimen que muchos de esos que dicen haber corrido delante de los grises y hoy no se diferencian tanto.

Las familias que se enriquecieron mediante el expolio y las prebendas del fascismo ya no van a la misa del 20N. No hace falta. Mejor no llamar la atención, y que a nadie se le ocurra hablar de cómo se hicieron ricos y a cuenta de quién. Hasta aquí no llega la ley, tranquilos. Ahora, sus empresas y sus descendientes disfrutan de una gran reputación, nunca truncada por los cambios del régimen, como sus fortunas. Ese melón no se va a abrir, porque significaría revisar de verdad lo que fue el franquismo, más allá de un genocidio. Un sistema que hizo ricos a unos pocos y que empobreció, sometió, torturó y mató a muchos otros, para los que esta nueva ley no prevé reparación ninguna más allá de anular sus condenas.

El fascismo aprendió la lección hace muchos años, a pesar de aquellos que se empeñan en representar su propia caricatura en fechas señaladas o en sus encuentros marginales. Estos cumplen muy bien su función representando lo que supuestamente queda del fascismo. Los nuevos fascistas no necesitan este folclore. Se pueden incluso permitir el lujo de distanciarse de ellos y hasta rechazarlos. El nuevo fascismo, como el viejo, son los dueños del cortijo, no los temperamentales falangistas que ejercen de brazo ejecutor. Los nuevos fascistas ni siquiera visten como los de los 90, con botas y bomber. Hoy son mucho más sofisticados, y aunque de aquellos quede alguno, estos prefieren esperar su turno, pacientemente, a que otros hagan su trabajo en los medios, en las redes y en las calles, y ya algún día, quizás no muy lejano, estén redactando el BOE. Mucho más peligroso que cruzarte con cuatro nostálgicos en Madrid una vez al año, o que el niñato del coche rojo insultando y sacando el cuerpo por la ventana sin cinturón y haciéndose viral por idiota.

Columna de opinión en Público, 23 de noviembre 2022

Zoom | 20N: Què queda del franquisme?

En ZOOM ens fem una pregunta a 20 de novembre del 2022. Què queda del franquisme en la nostra societat? Una part important del propòsit de la llei de memòria democràtica és erradicar els símbols franquistes repartits per tot l’estat. Quants en tenim al País Valencià?

Vore el reportatge complet ACÍ