Bajan el IVA de la luz pero siguen las puertas giratorias: hace falta una reforma estructural

La defensora del pueblo de la UE investiga el fichaje de Emma Navarro por Iberdrola La ‘ombudsman’ europea ha abierto una investigación sobre la luz verde del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para que su antigua vicepresidenta fichara por la eléctrica La defensora del pueblo de la Unión Europea, Emily O’Reilly, ha abierto una investigación sobre el proceso por el que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) autorizó el fichaje de Emma Navarro, que había ocupado hasta octubre de 2020 el cargo de vicepresidenta de la institución, por la compañía Iberdrola. En una carta dirigida al presidente de la institución fechada a 23 de junio, O’Reilly señala que ha abierto un caso sobre “cómo tramitó el BEI la solicitud de su exvicepresidente para ocupar un puesto directivo en una empresa española que había recibido préstamos del BEI”.

Navarro llegó a la institución en marzo de 2018, y durante su periodo como vicepresidenta del banco, que duró hasta el 16 de octubre de 2020, Iberdrola recibió financiación blanda por más de 1.200 millones de euros. En diciembre de 2020, solamente dos meses después de abandonar la institución con sede en Luxemburgo, la española ya tenía sobre la mesa la oferta de la eléctrica. Pero para aceptarla, al haber pasado menos de 12 meses desde su salida del BEI, necesitaba la aprobación del Comité de Ética y Cumplimiento (ECC) de la institución. “El Comité de Ética y Cumplimiento del BEI no tuvo objeciones a su nombramiento para el cargo mencionado anteriormente, sujeto a su compromiso de abstenerse de cualquier relación con el Grupo BEI y sus órganos de gobierno durante el ‘periodo de reflexión’ de 12 meses”, explicaron desde la institución a El Confidencial.