YouTube cierra el canal de La Marea por el video que denunciaba cacerías racistas en Canarias

La compañía interpreta que un video publicado por lamarea.com -donde se denunciaba que vecinos de Gran Canaria planeaban cacerías de personas migrantes- incita al odio. Este medio de comunicación no ha recibido ningún aviso previo, pero YouTube indica que podremos apelar su decisión.

La Marea – 23 de enero 2021

Sin previo aviso. Poco después de las 12 de la mañana, hemos descubierto que el canal de La Marea en YouTube había sido cerrado. Para intentar saber qué había sucedido, hemos consultado el correo electrónico asociado al canal de este medio de comunicación. En el buzón había dos mensajes enviados simultáneamente por dicha compañía. El primero decía que el canal había sido cancelado «de forma permanente. De ahora en adelante, no podrás tener, crear ni acceder a ningún otro canal de YouTube». Y añadían que podíamos apelar la decisión.

En un segundo mensaje concretaban que habían decidido cancelar la cuenta porque el vídeo “’Los moros van a morir’: los audios de las cacerías racistas en Gran Canaria | lamarea.com‘» infringe su política sobre incitación al odio.

El funcionamiento habitual de estos procedimientos es de tres avisos antes del cierre del canal (los conocidos como tres strikes), tal como refleja esta página de ayuda. Sin embargo, parece que sin avisos previos, se ha aplicado el extremo más punitivo, en sus palabras: «En algunos casos, un único caso grave de uso inadecuado dará lugar a la cancelación del canal sin ninguna advertencia previa».

Se da la circunstancia de que el video en cuestión demuestra precisamente las amenazas que sufren las personas migrantes en Canarias. Esta semana, lamarea.com ha publicado en exclusiva videos y audios que muestran cómo vecinos de la isla de Gran Canaria estaban organizando cacerías contra migrantes. Las dos noticias publicadas hasta el momento han sido reproducidas por el programa de TVE Las Cosas Claras, RTVE Canarias y eldiario.es, entre otros medios.

Tan pronto como lamarea.com tuvo conocimiento de las amenazas, puso esta información a disposición de la Policía, que identificó al hombre que se grabó a sí mismo amenazando desde un coche a una persona de origen magrebí mientras esta paseaba. Poco después, procedió a detenerle.

Contenido disponible en el artículo original

Para lamarea.com, lo primero es la información y en este caso hemos podido reaccionar rápidamente. Si bien el vídeo de youtube no está disponible, hemos podido recuperar su contenido incrustrando los tuits en que difundíamos los videos y los audios. Pueden consultarse en el artículo original.

No deja de ser paradójico que sea este contenido el primero que recibe una advertencia por parte de youtube en nuestro canal, cuando es un vídeo que ha sido emitido hasta dos veces por canales de televisión públicos.

Apelaremos la decisión para conocer las razones, quizá sea solo una lectura por parte de un robot que no entendió que estaba impidiendo informar a un medio de comunicación que, precisamente, estaba denunciando a quienes incitan al odio.

En cualquier caso, este caso muestra lo débil que es nuestro acceso a la información en un mundo que deja la comunicación en manos de las grandes corporaciones y sus procesos automatizados.