Un vídeo, subido a Youtube en 2017, muestra a varios Esquiadores del Ejército cantando versos de la banda de rock, popular en entornos neonazis
Miquel Ramos, Antonio Maestre y Dani Domínguez 17 diciembre 2020- La Marea
El vídeo publicado ayer por lamarea.com en el que un grupo de militares de la BRIPAC canta una versión del canto de la División Azul de la banda Estirpe Imperial en el cuartel de Paracuellos (Madrid) no es un caso aislado. Este medio conoció ayer la existencia de al menos otros dos vídeos similaresque se unen al difundido el pasado día 9 de diciembre por el periodista y colaborador de lamarea.com Miquel Ramos.
Uno de ellos, publicado en Youtube el 23 de octubre de 2017, muestra a un grupo de miembros de los Esquiadores del Ejército español entonando estrofas de al menos dos canciones de la banda Estirpe Imperial, una de las más populares entre círculos neonazis. Durante la marcha, que discurre por la calle Atocha de Madrid, uno de los esquiadores va cantando versos de dichas canciones, que son repetidas por otros compañeros. Se trata de fragmentos de temas como “Herederos de una historia” y “Estirpe Imperial”, del mencionado grupo. En ellos se exalta, entre otros, a la “Raza de conquistadores, de gente noble y leal, antes muertos que traidores, luchadores sin igual”.
Algunos mandos de la Academia General Militar han enseñado el canto de la División Azul y otros de índole similar en plena democracia sin explicar el contexto ni el porqué del mismo, confirman a este medio fuentes militares que piden guardar el anonimato. Los soldados lo cantaban cuando se les ordenaba, normalmente durante algunas marchas a paso ligero o durante la realización de maniobras. Sin embargo, todo cambiaba si se entonaba la letra en un acto público. En esos casos se ordenaba silencio, añaden las mismas fuentes.
Ya en 2018, el periodista de El País Joaquín Gil publicó un vídeo en el que cadetes y alféreces de un batallón de cerca de 250 personas marchaban entonando la misma canción que aparece en el video de la BRIPAC. Eran futuros médicos militares que entonces realizaban entrenamientos de combate a las órdenes de un coronel en el campo de maniobras y tiro Palancar de la Academia de Ingenieros de Hoyo de Manzanares, cerca de Madrid. El Ministerio de Defensa afirmó entonces que un teniente coronel frenó aquellos cánticos.
Reacciones políticas
El vídeo publicado hoy es el tercero de este tipo divulgado en poco más de una semana. En el primero, publicado en redes sociales por Ramos el pasado 9 de diciembre, se podía ver cómo varios soldados interpretaban Primavera, una canción sobre la División Azul que hizo en versión rock dicha banda, durante el día anterior con motivo de la celebración de la Inmaculada Concepción.
En el segundo vídeo, publicado ayer por este medio y grabado otro 8 de diciembre –el del año pasado–, varios jóvenes soldados de la BRIPAC coreaban la misma canción en una carpa militar de Paracuellos del Jarama mientras levantaban el brazo haciendo el saludo romano adoptado por fascistas y nazis. En ambos vídeos, la letra de la canción dice “Cara al sol, canción antigua y nueva, Cara al Sol es el himno mejor, Cara al Sol y morir peleando, que mi patria así me lo pidió”.
Estas publicaciones, sumadas a la difusión de un chat de militares retirados desvelado por infoLibre, han provocado que varios partidos hayan pedido explicaciones a la ministra de Defensa, Margarita Robles. EH Bildu ha presentado una proposición no de ley que insta al Gobierno a investigar este tipo de actos y a “expresar su total rechazo a los manifiestos y misivas de carácter político franquista y ultra” y a “declarar personas non gratas en las FFAA a los participantes de dichas iniciativas”. En el caso de los militares retirados, esta formación pide eliminar los privilegios contemplados en la Ley 39/2007 de 19 de noviembre, de la Carrera Militar, la cual les permite portar el uniforme, acceder residencias militares y centros lúdicos y deportivos, así como “no invitarles a eventos ni conmemoraciones oficiales”, entre otros.
Durante la sesión del pasado miércoles 16 de diciembre en el Congreso de los Diputados, la titular de Defensa, sin embargo, pidió no poner “en tela de juicio a los 120.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas”. Anteriormente, también había defendido que las FFAA en la actualidad “son totalmente democráticas”.
Este medio se ha puesto en contacto en varias ocasiones con Defensa para tratar de conocer la actuación del Ministerio ante las manifestaciones mostradas en los videos publicados, sin obtener respuesta. Asimismo, al conocer que tras la difusión del video en exclusiva de lamarea.com algunos diarios publicaban que tres militares de la BRIPAC habían recibido “sanciones leves”, este medio ha pedido que se concreten en qué han consistido dichas sanciones.