La Generalitat valenciana retira la campaña que comparaba a los nativos valencianos con el coronavirus

El Gobierno valenciano rectifica, pide disculpas y reivindica la diversidad y “el legado cultural e histórico” del País Valenciano.

Miquel Ramos – 5/10/2020 LA MAREA

La Generalitat Valenciana ha anunciado la retirada de la polémica campaña institucional en la que comparaba con el coronavirus a los nativos valencianos que fueron sometidos por el rey Jaume I en el siglo XIII, como alertaron las críticas en las redes sociales y recogió La Marea.

La Dirección General de Promoción Institucional de la Generalitat Valenciana, a través de la directora general de Promoción Institucional, María Fernanda Escribano, ha pedido disculpas y ha subrayado que la Generalitat tiene como una de sus banderas “la defensa de la diversidad y de la riqueza cultural e histórica de la Comunitat Valenciana, así como de los valores de pluralidad, igualdad y no discriminación”.

El anuncio llega a las pocas horas de conocerse la polémica campaña, que lleva desde el jueves anunciándose en varios medios de comunicación valencianos con motivo de la festividad del 9 de octubre, día del País Valenciano

Sin embargo, se desconocen los filtros que pasó dicho texto para ser aprobado por la institución, así como el autor o autores del mismo, un detalle que no ha trascendido y del cual no se hace referencia en la nota de prensa. Tampoco si se van a depurar responsabilidades, más allá de las disculpas y la retirada del anuncio.

Un anuncio de la Generalitat Valenciana compara a los nativos valencianos conquistados por Jaume I con el coronavirus

La publicidad institucional del Gobierno valenciano de la diada ha recibido numerosas críticas de diversos cargos públicos, que exigen su retirada inmediata.

“El 9 de octubre celebramos la entrada de Jaume I a València en el año 1238. Este año no habrá en las calles multitudes para recibirlo, no lo celebraremos con la alegría de siempre porque batallamos contra un enemigo tan poderoso como aquel al que se enfrentó el rey, hace 782 años”.

Así comienza la publicidad institucional que desde el pasado jueves publican varios medios de comunicación valencianos para anunciar el día del País Valenciano, el 9 de octubre, que este año no contará con actos oficiales. 

Esta comparación de los nativos valencianos que habitaban el territorio (principalmente musulmanes pero también cristianos y judíos) con la pandemia de la COVID-19 ha provocado una ola de críticas en las redes pidiendo la inmediata rectificación del texto. Uno de los primeros en advertir sobre el contenido racista de esta publicidad ha sido el eurodiputado popular Esteban González-Pons a través de su cuenta de Twitter. 

También varios cargos y militantes de Compromís han denunciado en sus redes el anuncio, como el exsecretario autonómico de Igualdad y Diversidad, Alberto Ibáñez, quien ha manifestado lo siguiente: “Entre otras razones, la Estrategia Valenciana de Igualdad de trato no discriminación y prevención de los delitos de odio se realizó para acabar con este tipo de narrativa. Hay que retirar la campaña y compartir otra con valores democráticos y de reconocimiento de un pueblo inclusivo”. 

También el diputado de Compromís Joan Baldoví ha calificado en su cuenta de Twitter de “desafortunada” esta campaña, que “debe corregirse inmediatamente”. 

También entidades antirracistas como la Crida Contra el Racisme ha criticado este anuncio y ha exigido responsabilidades.