Participants del mateix grup que difon continguts racistes i d’extrema dreta intimiden Miquel Ramos i Dani Domínguez
El Grup de Periodistes Ramon Barnils denuncia públicament l’assenyalament, per part de membres del grup de Telegram del col·lectiu Policía SXXI, dels periodistes Miquel Ramos i Dani Domínguez. L’assenyalament és especialment greu, perquè s’ha fet en un entorn policial, amb voluntat d’intimidar els dos informadors i, per tant, de coartar la llibertat d’expressió i l’exercici de la professió.


En concret, mitjançant comentaris al canal de Policía SXXI, s’han difós tuits i els usuaris de Twitter dels dos informadors animant els membres del grup policial a passar a “saludar”. “No sabem qui els haurà dit que poden insultar milers de pares i mares de família i no obtenir resposta”, s’hi ha dit, també, i se’ls ha insultat reiteradament a tots dos.
L’entorn de Policía SXXI ha insultat i intimidat els dos periodistes en un afany de defensar l’excap de la comissaria del districte centre de València, Ricardo Ferris, destituït per participar en una xerrada del partit d’extrema dreta Vox on va fer diverses afirmacions racistes, segons han publicat diversos mitjans. Els dos periodistes havien denunciat públicament les afirmacions racistes de l’excap de la comissaria valenciana i també la desinformació racista i promotora d’odi escampada al canal de Telegram de Policía SXXI.
El Grup de Periodistes Ramon Barnils alerta que la difusió d’idees i proclames d’extrema dreta entre els membres dels cossos policials és especialment greu i pot tenir conseqüències per a tots els ciutadans, tal com fan evidents els precedents polítics de l’estat espanyol. És imprescindible que els cossos policials que proclamen que pretenen ser democràtics actuïn per tallar de soca-rel la difusió de l’odi, l’autoritarisme i el racisme entre les seves pròpies files. Que aquests sectors s’atreveixin a intimidar periodistes indica fins a quin punt es creuen prou impunes.
Grup de Periodistes Ramón Barnils 25/10/22
Compromís pregunta al Gobierno qué piensa hacer ante el señalamiento de una asociación de supuestos policías a periodistas de ‘La Marea’
La asociación Una Policía para el Siglo XXI invita a sus seguidores en Telegram a “saludar” a los periodistas Miquel Ramos y Dani Domínguez
El senador Carles Mulet, del partido político Compromís, registró el lunes 24 de octubre una batería de preguntas en la Cámara Alta sobre el señalamiento a dos periodistas de La Marea por parte de la asociación Una Policía para el Siglo XXI. A través de un canal de Telegram con más de 4.000 suscriptores llamado Policía SXXI DIFUSIONES, la organización invitó el pasado 21 de octubre a sus seguidores a que pasasen “a saludar” al periodista Miquel Ramos, colaborador de La Marea, después de que este publicase un comentario crítico con la organización en su cuenta de Twitter.
Dos días después, el mismo canal de mensajería apuntaba a Dani Domínguez, subdirector de este medio: “Este es Dani, amigo de Miquel, de la película “Dos tontos muy tontos”. Nosotros ya no les hacemos mucho caso, pero por si queréis pasar a saludarle a él también”, comenzaba el mensaje, el cual acompañaban con el enlace a un tuit de Domínguez.
El senador Mulet recoge estos mensajes en su escrito y pregunta al Gobierno si va a “interesar” a la Fiscalía General del Estado “para que analice si corresponde promover actuaciones ante estos posibles delitos de odio”. Asimismo, interpela al Ejecutivo sobre la posibilidad de estudiar si los miembros del colectivo que pertenecen a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado podrían estar incurriendo en alguna “irregularidad” o “ilegalidad” que fuese incompatible con su cargo: “¿Es compatible con la función pública promover fake news y discursos de odio y acoso a periodistas? ¿Va a identificar el Ministerio de Interior a las personas que gestionan estas redes sociales?”, apunta Mulet.
En su web, Una Policía para el Siglo XXI se define como una “asociación de profesionales de la Seguridad Pública, compuesta por miembros de diferentes Cuerpos”. Entre sus objetivos se encuentra “el desarrollo de un nuevo modelo policial que abandone viejas y obsoletas prácticas y se ajuste a las nuevas realidades delincuenciales y a las demandas de seguridad emergentes”. La organización ha denunciado al Ministerio del Interior “por usar a las FFCCS para permitir disturbios violentos”. También al exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias y a otras 26 personas ligadas a Podemos por posar sin mascarilla para una foto en 2021.
Sus integrantes acuden de manera asidua a espacios mediáticos próximos a la extrema derecha donde señalan a la “inmigración ilegal y desbordada” como culpable de los “problemas de seguridad y de libertad”. José Manuel Vallejo, vicepresidente de la asociación, participó el pasado 14 de octubre en una mesa redonda sobre Inmigración y Ciudadanía organizada por la Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes) y el grupo parlamentario de Vox en Les Corts Valencianes. En ella también se encontraba como invitadoRicardo Ferris, inspector jefe y responsable de la Comisaría Centro de Valencia que fue apartado de su cargo por equiparar a los migrantes con delincuentes durante el acto organizado por el partido de extrema derecha.
Como protesta ante la destitución de Ferris y para denunciar la “represión a los trabajadores”, Policías para el Siglo XXI convocó una concentración en València para el jueves 27 de octubre, de la mano del sindicato Solidaridad, vinculado a Vox. “¡El tiempo de caciques y cortijos ha llegado a su fin! Con la verdad hasta el final, aunque volvamos a ser solo 12”, han publicado en sus redes sociales, haciendo referencia a una frase atribuida al papa Juan Pablo II.
Sin embargo, la protesta, que fue difundida por el partido de ultraderecha España 2000, ha sido rechazada por la Delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana. Según ha adelantado el diario El Español, los organizadores no comunicaron la misma con diez días de antelación, tal y como marca la ley.
Contra “el señalamiento y la intimidación de periodistas”
El Grup de Periodistes Ramon Barnils ha denunciado de manera pública “el señalamiento” a los periodistas Miquel Ramos y Dani Domínguez por parte de miembros del grupo de Telegram del colectivo Policías SXXI: “El señalamiento es especialmente grave, porque se ha hecho en un entorno policial, con voluntad de intimidar a los dos informadores y, por tanto, de coartar la libertad de expresión y el ejercicio de la profesión”, subrayan en su comunicado.
La organización de periodistas alerta de que “la difusión de ideas y proclamas de extrema derecha entre los miembros de los cuerpos policiales es especialmente grave y puede tener consecuencias para todos los ciudadanos, tal y como hacen evidentes los precedentes políticos del Estado español”. Ante ello, defienden que es “imprescindible” que los cuerpos policiales frenen “la difusión del odio, el autoritarismo y el racismo entre sus propias filas”: “Que estos sectores se atrevan a intimidar a periodistas indica hasta qué punto se creen suficientemente impunes”, finaliza el comunicado.
También la Unió de Periodistes Valencians se ha manifestado en términos similares en su cuenta de Twitter: “Condenamos las amenazas recibidas por profesionales del periodismo en el ejercicio de la libertad de prensa y el derecho a la información y exigimos a @interiorgob [Ministerio del Interior] que tome medidas al respecto”.