Un juez rechaza investigar la actuación policial en una protesta con varios heridos

El juez determina que no hay “indicio de delito contra ninguno de los agentes”. El abogado de los denunciantes dice que se vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva.

Miquel Ramos – La Marea – 13 de octubre 2021

El juzgado de instrucción nº36 de Madrid ha decretado el archivo de la denuncia presentada por dos de los cuatro jóvenes detenidos en una manifestación por la sanidad pública. Ocurrió en el barrio madrileño de Vallecas el 24 de septiembre de 2020 y resultaron heridos durante la intervención policial. 

El auto del juez instructor argumenta que “la pretensión de su defensa de que se les tenga por perjudicados resulta improcedente, por no apreciarse en la causa indicio de delito contra ninguno de los agentes sin que el hecho de que los investigados pudieran haber resultado lesionados en el momento de su detención deba suponer que fuera como consecuencia de una intención de aquellos de menoscabar su integridad”.

Cerca de doscientas personas se concentraron frente a la Asamblea de Madrid en actitud pacífica, lanzando consignas por la sanidad pública y contra los confinamientos selectivos por barrios. En todo momento estuvieron rodeados por un amplio dispositivo policial. Tal y como se aprecia en los numerosos documentos gráficos que se publicaron entonces, varios agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) iniciaron una carga cuando los jóvenes gritaban «¡Aquí están los antifascistas!». En los vídeos grabados en ese momento no se aprecia, de manera aparente, ningún tipo de incidente que justificase la intervención, la cual provocó una desbandada de los concentrados. Durante la huida, según denuncian, una joven recibió un fuerte golpe en la cabeza por parte de uno de los agentes, y otros jóvenes se pararon a socorrerla, momento en el que otros policías aprovecharían para detener a uno de ellos.

En las imágenes de la detención de varios de estos jóvenes se aprecia cómo un agente de la UIP propina un cabezazo al joven que sujeta esposado y sin que este ofrezca resistencia. En ese momento, los agentes no llevaban su número de identificación visible en su indumentaria, tal y como exige la ley. Poco después de los incidentes, varios jóvenes se presentaron en la comisaría del barrio de Numancia para preguntar por sus amigos. Según explicó el abogado a El Saltola policía arrestó a uno de ellos, que además –denuncia~ fue golpeado por hasta siete agentes de la Policía Nacional mientras su amigo era obligado a mirar. 

El letrado de dos de los detenidos, Erlanz Ibarrondo, ha presentado esta semana un recurso contra el auto dictado el pasado día 5 de octubre. Según denuncia, este “priva de forma apriorística y sin tomarles declaración de la posibilidad de perseguir a los autores de las lesiones sufridas, indicando el instructor sin tomarles declaración que sus lesiones no son constitutivas de delito”. El juez deniega así la posibilidad de que se investiguen las lesiones de los jóvenes.

Según el escrito de la defensa, “es ciertamente sorprendente y carente de cobertura jurídica, dicho sea, en términos estrictos de defensa, que se pueda tomar la determinación de que sus lesiones no son constitutivas de delito alguno». Este mismo escrito, presentado ante el juzgado que instruye el caso, considera que la decisión del juez de no investigar la actuación policial “vulnera el Derecho a la Tutela Judicial Efectiva (art. 24 de la C.E.), que incluye el Derecho de los ciudadanos al ejercicio de las acciones penales y a que se investiguen imparcialmente los hechos denunciados, al menos aquell