Entre los oradores estuvo Ignacio Menéndez, abogado del ultraderechista y coautor de los asesinatos de Atocha Carlos García Juliá.
Miquel Ramos – La Marea – 15 de febrero 2021
Unas 300 personas desfilaron el pasado sábado por Madrid hasta el cementerio de la Almudena para rendir homenaje a la División Azul, los españoles que combatieron a las órdenes de Hitler durante la II Guerra Mundial. El acto estaba convocado por la Juventud Patriota, una organización neonazi madrileña, y fue secundado por diferentes grupos nazis y fascistas como el partido España2000 o La Falange, cuyo jefe nacional, Manuel Andrino, acudió a la marcha.
Cada año sobre estas fechas, grupos nazis de toda España se reúnen en Madrid para realizar este acto, que coincide con el aniversario de la batalla de Krasny Bor, en la que tomó parte la división de españoles al servicio del nazismo, y de la que este año se ha cumplido el 78 aniversario.
La marcha recorrió varias calles de Madrid tras una pancarta con el escudo de la División Azul y con la leyenda «Honor y gloria a los caídos”. Los asistentes formaron un pasillo en el cementerio hasta el monolito que recuerda a la División Azul, hicieron el saludo nazi y entonaron canciones de temática fascista.
Tal y como se puede ver en un vídeo grabado por la agencia rusa Ruptly al que ha tenido acceso lamarea.com, una de las oradoras se dirigió al público vestida con camisa azul y rodeada de banderas de España y a escasos metros de un sacerdote: “Es nuestra suprema obligación luchar por España, luchar por Europa, ahora débil y liquidada por el enemigo. El enemigo siempre va a ser el mismo, aunque con distintas máscaras: el judío. […] El judío es el culpable y la División Azul luchó por ello”.
El acto contó con un oficio religioso ante el monolito que recuerda a la División Azul en la Almudena, sobre el que se depositó una corona de flores con una esvástica nazi. El sacerdote también se dirigió a los presentes de la siguiente maner: “El marxismo, igual que ayer […] sigue intentando turbar la paz de nuestra sociedad, turbar la paz de los espíritus y, sobre todo, quitar al que es el príncipe de la paz, nuestro señor Jesucristo”.
Negacionismo “porque el fascismo es alegría”
Otro de los oradores fue Ignacio Menéndez, abogado del ultraderechista Carlos García Juliá –coautor de los asesinatos de los abogados de Atocha en 1977, recientemente excarcelado–. Micrófono en mano, pidió a los asistentes no cumplir con las medidas sanitarias contra la COVID-19: “Hace falta que incumpláis el toque de queda, que os reunáis con vuestros familiares y amigos, que seáis más de seis como somos hoy aquí; y que os abracéis, y que cantéis y que viváis alegres. Porque el fascismo es alegría”.
Como puede verse en las imágenes, muchos de los asistentes no llevaban la mascarilla obligatoria ni guardaba la distancia de seguridad reglamentaria. Tras ser convocado, la Delegación del Gobierno no puso ningún impedimento a este acto, ni se aprecia presencia policial a lo largo de la marcha hasta el cementerio de la Almudena.
Un himno cada vez más común
Una de las canciones entonadas en el cementerio fue versión falangista de la canción rusa Katiusha, conocida como Primavera, y que fue un himno para los soldados españoles que participaron en la Segunda Guerra Mundial a las órdenes del III Reich.
Tal y como ha desvelado lamarea.com, la canción parece haberse popularizado dentro de ciertos sectores en las Fuerzas Armadas españolas. Así, una versión rock del himno sonó en el cuartel de Paracuellos del Jarama, donde se encuentra la Brigada Paracaidista (BRIPAC) del Ejército español, durante la celebración del día de la Inmaculada Concepción de 2019, patrona de las tropas de infantería. En las imágenes publicadas por este medio se puede apreciar cómo algunos de los jóvenes presentes en la fiesta levantan el brazo haciendo el saludo nazi mientras suena la canción.
Algo similar ocurrió en 2018 durante la tradicional Fiesta de Ciento, en la Escuela Naval Militar de Marín, en Pontevedra. Al igual que en Paracuellos, cuando el himno suena por los altavoces, muchos de los jóvenes cantan al unísono un famoso himno fascista y levantan el brazo.
La Federación de Comunidades Judías: “Nunca habíamos visto tanta impunidad”
La FCJE pide a la Fiscalía que investigue de oficio los hechos revelados por lamarea.com en el cementerio de la Almudena durante un homenaje a la División Azul
En un comunicado enviado a los medios de comunicación, la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) “rechaza las graves acusaciones realizadas el sábado 13 de febrero durante una concentración de homenaje a la División Azul en Madrid”. De esta forma, se hacen eco de las imágenes publicadas por lamarea.com y que fueron grabadas por la agencia Ruptly en el cementerio de la Almudena tras una marcha que recorrió las calles de Madrid en el 78º aniversario de la batalla de Krasny Bor.
Tal y como puede verse en el vídeo, una de las oradoras se dirigió al público vestida con camisa azul, rodeada de banderas de España y a escasos metros de un sacerdote para lanzar proclamas antisemitas: “Es nuestra suprema obligación luchar por España, luchar por Europa, ahora débil y liquidada por el enemigo. El enemigo siempre va a ser el mismo, aunque con distintas máscaras: el judío. […] El judío es el culpable y la División Azul luchó por ello”.
Desde la FCJE consideran “inadmisible que en un Estado de pleno derecho y sólida democracia como es España, queden impunes las acusaciones allí vertidas”. Ante ello, reclaman a la Fiscalía de Delitos de Odio que investigue de oficio los hechos y, en caso de considerar que existen hechos delictivos, los “persiga y condene”. En el comunicado recuerdan que España refrendó en julio de 2020 su adhesión a la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA por sus siglas en inglés), “que contempla como antisemitismo acusar a los judíos como colectivo de ser culpable de cualquier acontecimiento”.
En conversación con lamarea.com, la FCJE se muestra perpleja por las imágenes reveladas por este medio: “Nunca habíamos visto tanta impunidad”, aseguran. Asimismo, adelantan que en el caso de que la Fiscalía no actúe de oficio, se plantean emprender acciones legales.
“Sois los culpables de la liquidación occidental”
El lobby proisraelí Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) también ha expresado su rechazo a las imágenes y ha asegurado que sus abogados “van a tomar acciones muy pronto”. Desde la organización desean “ver a muchos de estos antisemitas ante un juez, balbuceando y lloriqueando, como siempre hacen”, han asegurado en Twitter.
Una de las respuestas en la red social ha sido por parte de la usuaria @isabelmperalta, el perfil de la oradora falangista que lanzó las proclamas antisemitas el pasado sábado. Lejos de mostrar algún tipo de arrepentimiento, ha remarcado que cualquier acción judicial “será en vano”: “En la cárcel seguiré declarando lo mismo, sois los culpables de la liquidación occidental”, ha respondido.
En su comunicado, ACOM ha asegurado que “esta es la verdadera ultraderecha y los neonazis que no deben tener nunca acomodo en partido democrático alguno”. Lo ha hecho el mismo día que ha pedido a Vox la expulsión de Jordi de la Fuente, secretario de organización de Vox en Barcelona y hombre de confianza de Ignacio Garriga tras a la noticia publicada por lamarea.com el pasado 11 de febrero en el que se revelaba su pasado neonazi.
La Fiscalía de Madrid investigará las “proclamas antisemitas” lanzadas durante el homenaje neonazi a la División Azul
El Ministerio Público “entiende que los hechos pudieran ser constitutivos de un delito relativo al ejercicio de los Derechos Fundamentales y las Libertades Públicas”
La Fiscalía Provincial de Madrid investigará de oficio las “proclamas antisemitas” que se lanzaron el pasado sábado 13 de febrero durante un acto-homenaje a la División Azul en el cementerio de la Almudena. Según se explica en el comunicado, “el Ministerio Público entiende que los hechos pudieran ser constitutivos de un delito relativo al ejercicio de los Derechos Fundamentales y las Libertades Públicas”.
Así, en el decreto que ha incoado de oficio las diligencias de investigación penal se designa a una fiscal para instruir la causa y se anuncia que se practicaran las pruebas “conducentes a determinar, esclarecer y concretar los presuntos hechos delictivos”. La Fiscalía abre la investigación tras las informaciones publicadas por lamarea.com basadas en un video grabado por la agencia Ruptly.
El Ministerio Público solicita a la Delegación del Gobierno de la Comunidad de Madrid que facilite toda la información de que disponga sobre la convocatoria del acto “y, en su caso, sobre la autorización de dicha marcha/concentración/manifestación”. De la misma forma, pide a la Brigada Provincial de Información que dé cuenta sobre los lemas, pancartas, reseñas de consignas, banderas exhibidas, incidencias, asistencia de grupos violentos, altercados habidos durante el acto además de “cualquier otras actuación que pudiera ser constitutiva de delito”.
La apertura de la investigación se produce después de que el Gobierno de la Comunidad de Madrid lo solicitase ayer. La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), por parte, se ha dirigido a la Fiscalía de Delitos de Odio para que investigue de oficio los hechos, como también lo ha hecho UGT. El sindicato ha aprovechado para cargar contra la ultraderecha, a la que considera “enemiga de la democracia”: “No es difícil encontrar los evidentes vínculos históricos y actuales entre los grupos nazis y la ultraderecha española que hoy ocupa espacio en el Congreso de los Diputados, ayuntamientos y cámaras de comunidades autónomas y que aprovecha esta representación para alentar discursos de odio contra inmigrantes pobres, mujeres y personas de izquierda”, defiende UGT.
En día después de la apertura de la investigación, las concejalas madrileñas Rita Maestre y María Pilar Sánchez, de Más Madrid, han interpuesto una denuncia ante la Fiscalía de Delitos de Odio “por los posibles delitos contra que se han podido cometer en la manifestación neonazi del sábado”. Así lo ha explicado el abogado Alberto dL. Bendahan, quien también ha acudido a registrar la demanda.
Desde el Ministerio del Interior –quien tiene las competencias sobre delitos de odio– aseguran que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “colaborarán en todo lo que se requiera por parte de la autoridad fiscal”. Sin embargo, han evitado pronunciarse sobre la autorización de la Delegación del Gobierno en Madrid a la marcha. Sí lo han hecho desde UGT, que han pedido “que reconsidere sus permisivos criterios a la hora de autorizar actos de evidente exaltación del nazismo, el fascismo y el terrorismo franquista”.
Delegación del Gobierno, por su parte, ha pedido a la Policía Nacional que elabore un informe sobre los hechos para ponerlo a disposición de la Fiscalía de Madrid. El delegado del Gobierno, José Manuel Franco, ha aprovechado para expresar su «máxima condena a las declaraciones intolerables y totalmente condenables» realizadas durante la marcha.
Palabras “repugnantes”
La embajadora israelí en España, Rodica Radian-Gordon, también se ha referido a los hechos a través de Twitter, tachando las proclamas antisemitas como “repugnantes” y defendiendo que “no pueden tener cabida en una sociedad democrática”. Asimismo, considera que la educación y la verdad sobre la historia son las formas de “evitar que el pasado se repita”.
Las embajadas de Rusia y Alemania también han expresado su repulsa por el homenaje. Los representantes rusos en España consideran “inaceptables” las muestras de neonazismo que se vieron en Madrid hace algunos días: “Hay formas más dignas de conmemorar a los caídos (que “) que jactarse de la cercanía de los nazis”. El embajador alemán Wolfgang Dold, por su parte, pide identificar al antisemitismo “porque aún hoy puede causar estragos”.