El asesinato de un compañero por varios neonazis despertó la conciencia política de Miquel Ramos, valenciano de 1979. Desde entonces, en su doble condición de periodista y activista, ha investigado y difundido las estructuras y las actuaciones de estos grupos. Todo ese material integra “Antifascistas. Así se combatió a la extrema derecha española desde los años 90” (Capitán Swing). En más de 600 páginas, desmenuza los apoyos internacionales e institucionales de los colectivos fascistas y sus conexiones con sectores policiales, señala a sus líderes y da voz a las víctimas. Ramos reivindica la labor de militantes y periodistas que, casi en soledad, han denunciado la violencia ejercida por la ultraderecha y el peligro que supone su ascenso en España y gran parte de Europa, así como las distintas reacciones de sociedades y gobiernos. También analiza la diversidad, las diferencias y los condicionantes del propio movimiento Antifa, a menudo enredado en conflictos internos y más centrado en la resistencia que en las propuestas transformadoras. Aboga por integrar y colaborar con los diversos movimientos sociales que trabajan a favor de los derechos humanos.
