Cosas Natsis con Miquel Ramos en Pandemia Digital

Conversación con Julián Macías en Pandemia Digital después de los homenajes a la división azul y la impunidad del ensalzamiento fascista con el visto bueno de las Delegaciones del Gobierno del PSOE.

Infiltración policial y acusaciones de abuso sexual. La Base

¿Quien ordenó infiltrar a ese policía? ¿Cómo ha conseguido La Directa destapar el caso? ¿Es la primera vez que sucede esto o hay precedentes en España y otros países? ¿La Policía tiene infiltrados en los medios de comunicación? Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el caso de un policía que se ha infiltrado durante tres años en los movimientos sociales de Barcelona, utilizando a mujeres a las que ocultó su verdadera identidad para mantener con ellas relaciones afectivosexuales, como método para obtener información. Con la participación de David Bou, periodista de La Directa responsable de esta investigación; de la abogada Laia Serra y del periodista Miquel Ramos.

Entrevista sobre el libro ‘Antifascistas’ por Manuel Sollo en Biblioteca Pública (RNE)

El asesinato de un compañero por varios neonazis despertó la conciencia política de Miquel Ramos, valenciano de 1979. Desde entonces, en su doble condición de periodista y activista, ha investigado y difundido las estructuras y las actuaciones de estos grupos. Todo ese material integra “Antifascistas. Así se combatió a la extrema derecha española desde los años 90” (Capitán Swing). En más de 600 páginas, desmenuza los apoyos internacionales e institucionales de los colectivos fascistas y sus conexiones con sectores policiales, señala a sus líderes y da voz a las víctimas. Ramos reivindica la labor de militantes y periodistas que, casi en soledad, han denunciado la violencia ejercida por la ultraderecha y el peligro que supone su ascenso en España y gran parte de Europa, así como las distintas reacciones de sociedades y gobiernos. También analiza la diversidad, las diferencias y los condicionantes del propio movimiento Antifa, a menudo enredado en conflictos internos y más centrado en la resistencia que en las propuestas transformadoras. Aboga por integrar y colaborar con los diversos movimientos sociales que trabajan a favor de los derechos humanos.

Sobre periodismo: Debate en La Base #79 tras el ‘sincericidio’ de Antonio Caño, director de El País. 

Debate sobre el carácter de actores políticos de los medios de comunicación a raíz de que el ex director de El País Antonio Caño afirmara ayer que intentó evitar desde su periódico la formación del Gobierno de Coalición PSOE-UP. Con la participación de los periodistas Miguel Mora, Olga Rodríguez y Miquel Ramos.

 Macron gana, Le Pen avanza. La Base #47 -

Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin analizan los resultados de las elecciones presidenciales en Francia, que han dado la victoria al neoliberal Emmanuel Macron frente al mejor resultado histórico de la ultraderecha representada por Marine Le Pen. Con entrevista al periodista y autor del libro ‘Antifascistas’ Miquel Ramos; con la participación de María Corrales, periodista y miembro del Institut Soberanies, y de Guillermo Fernández, profesor de ciencia política de la Universidad Carlos III de Madrid y autor del libro ‘Qué hacer con la extrema derecha en Europa: el caso del Frente Nacional’; y con la colaboración de Anita Fuentes en ‘Placeres culpables’.